La gestión democrática en las organizaciones empresariales se presenta como respuesta a los retos actuales de competitividad, motivación y sostenibilidad. Crece la demanda de estructuras participativas que impulsen un entorno donde los empleados sean parte activa en la toma de decisiones. Las organizaciones de economía social, como las cooperativas, son ejemplos clave de cómo aplicar una gestión democrática al priorizar la participación equitativa, el beneficio colectivo y la responsabilidad compartida.
Este curso capacita en principios, herramientas y prácticas del liderazgo democrático, promoviendo una cultura de transparencia, inclusión y corresponsabilidad. Se enseñan conceptos de democracia organizacional aplicados a empresas de diversos sectores, destacando casos de éxito en la economía social. Con un enfoque práctico, los participantes aprenderán a implementar estructuras de participación, métodos de toma de decisiones colectivas y estrategias de resolución de conflictos, fomentando un liderazgo distribuido que refuerce el compromiso y pertenencia del equipo.
Este curso es esencial para quienes desean transformar la dinámica interna de sus organizaciones, optimizar la participación y mejorar resultados al alinear objetivos individuales con colectivos, inspirándose en prácticas exitosas de la economía social.

📍Dónde: Facultad de Ciencias Económicas y empresariales, Universidad de Granada. Aulas E22 y E25.
📅Cuándo: 6, 7, 14, 21 y 28 de octubre.
🎓Créditos: Convalidable por 1 ECTS para todas las titulaciones de la UGR.
👥Coste: Inscripción gratuita hasta completar aforo.
🔗Inscripciones: Formulario de inscripciones
| Adjunto | Tamaño |
|---|---|
| Programa completo del curso 'Liderazgo y Democracia Organizacional' | 688.93 KB |