músIcA: Inteligencia Artificial en Audio y Creación Musical

Jue, 16/10/2025 - 11:56
0
21/11/2025
IA y producción musical

Introducción

Las inteligencias artificiales generativas han irrumpido con fuerza en los ámbitos de la imagen, el vídeo y la música. Los profesionales de estos campos disponen hoy de herramientas que les permiten crear de forma más eficiente, explorar nuevas posibilidades creativas y acceder a recursos que amplían sus horizontes artísticos.

En esta charla, destacados profesionales del mundo de la producción musical compartirán cómo integran las nuevas tecnologías —y en particular la inteligencia artificial— en su trabajo diario.

Es un auténtico privilegio contar con ponentes del nivel de Mike Platinas, Tony Postigo y José Antonio Silva, y además, probablemente sea la primera ocasión, al menos en nuestro país, en la que deejays imparten una charla en una universidad.

Fecha y lugar

Fecha: 21 de noviembre de 2025

Hora: 12.00

Lugar: Salón de actos de la ETSI Informática y Telecomunicación

Inscripción

La entrada es gratuita hasta completar el aforo, pero si quiere asegurar su asiento, le rogamos que se inscriba mediante el siguiente formulario:

https://catedras.ugr.es/telefonica/form/inscripcion-ia-audio-musica

Acerca de los ponentes

Miquel Fabrellas González (Mike Platinas)


Pionero y referente en el panorama musical español, Mike Platinas es un reconocido deejay y productor. Fue quien introdujo el fenómeno megamix en España en 1985 junto a Javier Ussía, y es autor de discos superventas como Max Mix, Max Mix 2, Discjockey Mix, Master Mix o Más Mix Que Nunca. Estas producciones revolucionaron el mercado musical en las décadas de los 80 y 90, alcanzando millones de ventas en todo el mundo y modificando incluso la forma en que las sociedades de autores gestionaban las listas de éxitos.

Fue campeón de España DMC y dos veces finalista mundial, y actualmente continúa activo como productor musical y divulgador, colaborando con publicaciones y programas especializados. Mike aparece como iniciador y referente del megamix en la docuserie Megamix Brutal (2024) de RTVE, que fue galardonada con el Premio ProDocs a Mejor Serie Documental (2025) y el Premio Zoom a Mejor Formato Cultural y Divulgativo (2024).

 

Tony Postigo

Deejay y productor musical de reconocido prestigio, Tony Postigo ha publicado numerosos trabajos bajo el sello Noyz Records (como Tom Kommissar y Thunderfunk) y colabora habitualmente con Sanny-X, uno de los deejays más influyentes del panorama internacional y autor de remixes para artistas como Madonna o Tina Charles.

Ha trabajado con discográficas como Blanco y Negro, produciendo megamixes de gran repercusión como Max Mix The Return, Supermix o House Energy Revenge. Es también el autor del célebre Gigamix, considerado el megamix más meticuloso de la historia: una obra de más de una hora en la que se entrelazan simultáneamente más de diez pistas, construida a partir de fragmentos de decenas de canciones (bajos, voces, sintetizadores, percusiones...) manteniendo siempre la coherencia rítmica y armónica.

José Antonio Silva (djHoward)

Locutor, deejay y divulgador musical, José Antonio Silva es el creador del exitoso podcast “Entremixtando”, un espacio de referencia para los seguidores de la música electrónica, deejays y productores de géneros como Techno, Dance y House. Su labor de difusión y análisis lo ha convertido en una figura destacada dentro del panorama radiofónico especializado en música electrónica.