
Se trata de una mesa redonda, celebrada el 5 de mayo a las 19:30 h., para abordar la crisis relacionada con la COVID-19 desde un acercamiento interdisciplinar.
Ha sido la primera actividad abierta de la Cátedra de Teología que se ha realizado por videoconferencia.
La mesa redonda ha sido presentada por el profesor Andrés Palma, miembro del Consejo de la Cátedra.
Han intervenido cuatro ponentes, cada uno abordando el problema actual ocasionado por la pandemia del coronavirus, desde su ámbito de conocimiento. Lo han hecho en el siguiente orden:
-
Perspectiva científico-médica: Antonio Muñoz Hoyos (profesor de Pediatría, Facultad de Medicina, UGR)
-
Perspectiva económica: José Rafael Cortés Rodríguez (economista, ex-director General COVIRAN y docente MBA Cámara de Comercio de Granada)
-
Perspectiva ética: Francisco Alarcos (profesor de Moral Fundamental y Moral de la Persona, Facultad de Teología de Granada)
-
Perspectiva teológica: Serafín Béjar (profesor de Dogmática, Facultad de Teología de Granada)
Al final se abrió un turno de preguntas que contestaron distintos ponentes. Algunas fueron: ¿por qué a los niños apenas parece afectarles el virus? (Antonio Muñoz); ¿qué expectativas hay en cuanto a la recuperación del empleo que se está perdiendo? (Rafael Cortés); ¿cómo podemos ayudar a disminuir el miedo? (Francisco Alarcos).
La videconferencia completa está accesible en el siguiente enlace.