
Tras la jornada "Hacia una nueva longevidad", celebrada en Málaga el pasado 12 de diciembre y en la que participamos desde esta Cátedra, Ashoka ha aunado el contenido de su Informe “Vivir Más y Mejor” y las ideas planteadas por las más de 80 organizaciones que participaron en dicha jornada en la Declaración de Málaga, un documento que recoge los futuros necesarios para que todas las personas puedan vivir en plenitud.
Este documento puede consultarse al completo en este enlace, y en él aparece como una de las personas colaboradoras Mariano Sánchez, director de esta Cátedra. La declaración se centra en 5 puntos como motores de cambio:
- Nuevas narrativas sobre longevidad.
- Políticas y acciones intergeneracionales.
- Entornos inclusivos y accesibles.
- Aprendizaje y salud para todas las edades.
- Redefinición del trabajo, voluntariado y tiempo libre.
Además, han preparado un vídeo resumen con los aprendizajes más importantes del evento y del mapeo realizado, que puede visualizarse bajo estas líneas:
Ashoka informa que sus próximos pasos a dar se dirigen a construir un ecosistema digital: en los próximos meses lanzarán un mapa digital para seguir sumando iniciativas que trabajan en el ámbito de la nueva longevidad, ya que en sus propias palabras "queremos seguir aprendiendo juntos y generando conocimiento colaborativo para fortalecer el sector".