 
  Salvador Sánchez, una de las personas galardonadas por la Cátedra Macrosad de Estudios Intergeneracionales de la Universidad de Granada como embajador intergeneracional por su entrega y capacidad innovadora a la hora de aplicar un enfoque intergeneracional comunitario a su trabajo, nos hace llegar una "Crónica del Carnet TVI Almassora". Este Técnico Superior de Animación Sociocultural en la Residencia y Centro de Día Municipal de la Tercera Edad de Almassora (Castellón) vive y hace vivir la intergeneracionalidad de un modo mágico y singular.
En esta ocasión narra detalladamente en qué consisten los Talleres Monográficos TVI que lleva años impartiendo al alumnado de diversos centros escolares de Almassora. Pero... ¿qué es el carnet TVI? El Taller Monográfico de Aprendizaje-Servicio TVI es un proyecto intergeneracional de gran calado para formar a los jóvenes de la localidad como TVI = Transportistas Voluntarios de iaios/as (o, dicho de un modo más técnico, Especialistas en conducción y acompañamiento de personas mayores con necesidades de ayuda técnica para su desplazamiento).
En estos talleres las personas mayores de la residencia enseñan diversos estilos de deambulación, junto a las distintas ayudas técnicas que suelen utilizar (bastón, muleta, bastón cuadripodal, andador), para terminar mostrando la silla de ruedas y practicando en un paseo grupal cómo superar las distintas barreras arquitectónicas que se pueden encontrar cuando salen fuera de la Residencia. Así, el alumnado aprende cómo acompañar a las personas mayores en sus diversas formas de desplazamiento y realizar juntos encuentros y paseos por su comunidad. En palabras del propio Salvador "es muy gratificante comprobar el gran nivel de cuidado y responsabilidad de nuestros jóvenes a la hora de llevar una vida en sus manos".
Sin más preámbulos, dejamos a continuación la narración completa de Salvador y su compañero Sergio, detallando la historia de este carnet de transportistas voluntarios de personas mayores:
CRÓNICA DEL CARNET TVI ALMASSORA
UN PROYECTO DE PROYECTOS CFA (Ciudad Feliz Almassora)
Curso 2025/26
UN POCO DE HISTORIA SOBRE ESTE PROYECTO QUE CONVIERTE A TODO EL ALUMNADO EN TRANSPORTISTAS VOLUNTARIOS DE IAIOS-ES (TVI): Revisando material fotográfico analógico he podido constatar que las primeras salidas junto a nuestros vecinos del IES Vila Roja d’Almassora empezaron a producirse en diciembre de 2003, con el alumnado de la asignatura de religión de la profesora Mariví Olucha. No sería hasta las fiestas patronales de Santa Quiteria en mayo de 2004 cuando estas salidas junto a nuestros vecinos de secundaria empiezan a conquistar las calles de Almassora… Y es 9 años después (año 2013) cuando todo adquiere un enfoque y personalidad propia gracias a la formación recibida online a través del CEVUG (Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada), dirigida por Mariano Sánchez y comandado por Juan Sáez, en la II Edición del Programa de Capacitación de Profesionales del Trabajo Intergeneracional. Es en ese proceso de formación coral y reflexión constante cuando nuestros proyectos locales en Almassora empiezan poco a poco a transformar la cultura del sujeto en la cultura social de la relaciones, empezando a comprender medianamente la noción de INTER-GENERACIONALIDAD para re-descubrir la potencialidad de un prefijo capaz de generar relación entre diferentes generaciones sin vínculo familiar.
En 2015 con la publicación del libro MARTÍ, EL CARNET TVI el proyecto ya tiene alma e identidad propia, convirtiéndose en un referente como proyecto de Aprendizaje-Servicio desde un abordaje Intergeneracional. Es por aquel entonces cuando empezamos a formar a todo el alumnado de 6º de primaria de los 6 colegios de Almassora. Pero en 2020 sucede lo inimaginable y todo lo construido hasta el momento se desvanece “cual castillo de naipes o escultura de barro que es modelada a la intemperie mientras no para de llover”: nos adentramos todos y todas en ese paréntesis obligado. Tiempos duros de PANDEMIA y PROTOCOLOS de introspección, reflexión, resiliencia y resistencia desde la Residencia privados de RELACIÓN con nuestro entorno. Y si el COVID mata, la soledad del alma también nos muestra su rostro más crudo; ¿qué os he de decir que no sepáis todos los profesionales que hayáis trabajado en el mundo sociosanitario, cultural y educativo en tiempos de pandemia?
No sería hasta el curso 2023/24 cuando volvemos a las andadas de esa “Nueva Normalidad”, pero en esta ocasión junto al alumnado de 5º curso de primaria del colegio Germans Ochando, quienes debido a su proximidad y relación de vecindazgo con nuestra Residencia son el colectivo ideal para VOLVER A EMPEZAR. Son tiempos AC/DC (Antes de Covid / Después de Covid). Ya en el curso 2024/25 el Proyecto de Proyectos Carnet TVI Almassora Ciudad Feliz empieza a tomar velocidad de crucero junto al alumnado de 5º curso de primaria de los 6 colegios públicos.
En la actualidad, curso 2025/26, nos encontramos inmersos en la nueva formación del CARNET TVI para todo el alumnado de 5º de primaria, lo cual nos está indicando cuantitativamente que entre el alumnado del curso anterior y el alumnado de ahora dispondremos de más de 500 alumnos TVI (Transportistas Voluntarios de Iaios-as) para hacer salidas en horario y periodo escolar por la localidad de Almassora e ir expandiendo el proyecto más allá de nuestros límites municipales.
Seguimos tirando del carro con una mirada larga a la hora de Planificar, Ejecutar, Evaluar este tipo de Relaciones en cuanto a los Proyectos de Aprendizaje-Servicio se refiere, desde un planteamiento y abordaje que prioriza DAR lo mejor de unos y otros para crear un NOSOTROS e intentar ejercer esos CCR (Cuidados Centrados en las Relaciones), al tiempo que se crean NNR (Nuevos Nudos Relacionales) y se conquista ese espacio social a modo de ZCI (Zonas de Convivencia Intergeneracional), como bien le escuché decir en la Universidad de Granada a Matt Kaplan (uno de los gurús de la Intergeneracionalidad).
Saludos, abrazos y besos desde Almassora/Castellón, uno de esos lugares donde el Alma se hace grande cuando se habla de DAR (Dinámica de Acción Relación entre Generaciones).
Salva Sánchez (TASOC-ETI de la Residencia Municipal / Embajador Intergeneracional).
Sergio Egea (Fisioterapeuta de la Residencia Municipal / Grado en Magisterio).



