
¡QUINTA JORNADA DE LA GLOBAL INTERGENERATIONAL WEEK 2025!
Las profesionales del CINTER continúan participando en la campaña de "Tarjetas postales" con reflexiones sobre algunos momentos que viven en el día a día en este centro intergeneracional. En esta ocasión compartimos unas palabras sobre la seguridad y la confianza que se pueden ofrecer unas generaciones a otras:

Aprovechando la temática de hoy "Salvemos el planeta juntos" en el CINTER los amigos mayores y pequeños han cuidado su huerto juntos, aprendiendo la importancia de salvaguardar nuestro entorno y nuestra naturaleza, y cómo las diferentes generaciones debemos prestar atención a la sostenibilidad de nuestro planeta.




Para Acervo Intergeneracional, ONG que ha implantado en las bibliotecas municipales de Galapagar (Madrid) un programa de voluntariado lector intergeneracional llamado "LeerteQuiero", el libro y la lectura son los motores de su actividad y las relaciones intergeneracionales la gasolina que los hace andar. Con motivo del Día del Libro comparten una de las actividades más gratificantes que han desarrollado junto a los alumnos del quinto curso del Colegio San Gregorio de Galapagar. Así nos lo cuentan:
"Por iniciativa de las tutoras del área de lengua de 5º curso de primaria que en este momento están trabajando en temas biográficos han organizado un encuentro entre mayores de la residencia Mial Salud de Galapagar y los alumnos. Así los jóvenes se convirtieron durante un día en reporteros. Llevan en la mano papel y bolígrafo y el guion de preguntas preparado para la entrevista a un mayor escogido. En cada mesa se sientan dos alumnos y un residente que gustoso y alegre responde a las preguntas que les hacen. Los jóvenes reporteros les preguntan sobre los inicios de su noviazgo, sobre el piropo de aquellos tiempos y si estaba bien visto. Cómo era la forma de iniciar el contacto y de hacerse novios, cómo es su vida actual y cuáles son sus sueños y proyectos actuales. Toda una batería de preguntas cuyas respuestas se anotan con atención y rigor para poder escribir posteriormente esa biografía del mayor contactado. Los futuros autores salieron entusiasmados y los mayores encandilados por tanta curiosidad e interés por sus vidas “tan cotidianas”. No faltaban los comentarios de “ha sido genial” de los pequeños cuando salían de la residencia acompañados de sus dos tutoras del CEIP San Gregorio. La magia del encuentro estuvo presente en todo momento. Muchas gracias a todos que lo han hecho posible. Muy emocionante y genial experiencia".
Además, recordamos que Acervo Intergeneracional ha recibido este año nuestro galardón como embajadores intergeneracionales en la categoría asociación/fundación. ¡Enhorabuena!
.jpg)
Compartimos una iniciativa llegada desde la Residència Municipal de Majors Dependents d'Almassora:
"Desde Almassora/Castelló tenemos claro que hay que ir a la CONQUISTA DE LOS ESPACIOS SOCIALES, no únicamente para juntarnos, sino para generar nudos relacionales duraderos en nuestra Comunidad Educadora de la que somos parte. Este vídeo es una experiencia Transformadora junto a nuestros vecinos del Colegio Germans Ochando para que se generen Resonancias Relacionales al tiempo que le damos a la para visibilizar, es por eso que unimos el PROYECTO DE LA CAMPANA DOLORETES de Ciudad Feliz + un manifiesto de Sacramento Pinazo sobre INTERGENERACIONALIDAD + los Objetivos de Desarrollo Sostenible (salvemos juntos el planeta día 28 de abril). Un abrazo con Alma desde Almassora".
Macrosad sigue participando activamente en la Global Intergenerational Week mediante la campaña "Mi Imaginarium Intergeneracional", una aportación desde su misión "Conectamos generaciones" para visibilizar y dar voz a quienes trabajan para conseguir este vínculo entre diferentes edades, construyendo entre todas y todos sus profesionales, personas usuarias y familias un mundo donde se valora la importancia de la unión entre generaciones. En esta campaña, todas estas personas pertenecientes a Macrosad comparten su visión de un mundo intergeneracional para aportar todos los beneficios a nuestra sociedad:


¿Y a nivel internacional? "The WHO Ageism Scale: A new way to measure ageism": seminario web de lanzamiento de la nueva Escala de la Organización Mundial de la Salud sobre el edadismo, un conjunto de parámetros ampliamente probados diseñados para observar los niveles de edadismo en todo el mundo, poner de manifiesto sus causas y consecuencias, y evaluar el impacto de las intervenciones destinadas a reducir el edadismo.
"Let's challenge save the planet... together": presentado por Bella Kerr (Generations Working Together), con ponentes de Culture for Climate Scotland, Verture y Scottish Communities Climate Action Network, este seminario web explora cómo la conexión entre generaciones puede crear unidad entre las diferentes generaciones, así como las oportunidades de aprendizaje para reunirse y trabajar en las conexiones intergeneracionales que puedan ayudar a hablar sobre el cambio climático.
Eisner Prize Fellowship Showcase and Info Session: la Fundación Eisner presenta una muestra de los galardonados con el Premio Eisner 2024/25 e invita a los posibles candidatos de la promoción 2025/26 a obtener más información sobre el programa.
Y también se ha presentado por Swansea University, OPTIC project, Wales, The Climate Comic: "El Cómic del Clima" es una colaboración entre comunidades del sur de Gales, investigadores, un grupo asesor y la ilustradora Laura Sorvala. El proyecto trata de comprender las percepciones, imaginarios y comportamientos sobre el cambio climático de personas mayores y jóvenes en los lugares que les importan. Puedes consultar su web aquí.
Sigue todos los eventos que se producen a nivel internacional en la web de Generations Working Together y utiliza el hashtag #GIW25 en las redes para no perderte nada de este movimiento mundial.
