
¡ÚLTIMO DÍA DE LA GLOBAL INTERGENERATIONAL WEEK 2025!
Hoy concluye la Semana Intergeneracional Internacional, con una jornada llena de recapitulaciones y agradecimientos y dedicada a mejorar la calidad y la sostenibilidad intergeneracional. Compartimos la última tarjeta postal creada con las reflexiones de las compañeras del CINTER, así como un par de imágenes de este centro intergeneracional de Macrosad en las que vemos a los "amigos mayores y pequeños" compartiendo espacio y tiempo, risas y juegos, experiencias y vida.
Compartimos el Ideario Intergeneracional de OFECUM. Los estatutos fundacionales de OFECUM mencionan expresamente como uno de sus objetivos el fomento de la SOLIDARIDAD INTERGENERACIONAL como apoyo beneficioso entre las distintas generaciones. Es por ello que, desde el año 2011, OFECUM pasó de ser una Asociación de Mayores Activos a una Asociación para todas las generaciones, con el compromiso de eliminar estereotipos asociados a la edad y crecer juntos/as en armonía a lo largo de toda la vida.
Para cerrar la Semana Intergeneracional Internacional #GIW25 compartimos un proyecto cinematográfico en el que colabora Salvador Sánchez, una de las personas que forman parte de nuestro equipo de Embajadores/as Intergeneracionales. Os dejamos con sus palabras a continuación:
BEYOND, MÁS ALLÁ
"Con motivo de la Semana Internacional de la Intergeneracionalidad y el día Europeo de la Solidaridad entre Generaciones nos satisface presentaros el tráiler de BEYOND, una película documental dirigida por Fran Buitrago y Andrea de la Fuente que pretende ir más allá de la relación entre dos vecinos (Fran del IES Vila Roja y José Luis de la Residència Municipal d’Almassora).
Las Experiencias Transformadoras que han de vivir aún están por ver…
Un joven con ganas de convertirse en director de cine, una persona mayor con ganas de SER y hacer de actor. Sorpresa, Emoción, Relación/Reflexión asegurada, todo eso y mucho más pretende SER BEYOND.
Dos caminos y un destino que se cruzan para intentar ir más allá... Cuando las historias de VIDA, AMOR y MUERTE nos convierten en Campanas de Resonancia Humana, eso es BEYOND.
Cuando un NO, se transforma en un ¿Y POR QUÉ NO? Eso también es BEYOND.
SINOPSIS: Fran, un joven estudiante de audiovisuales del IES Vila Roja presenta un trabajo de clase sin imaginar que ese pequeño proyecto despertará en él una obsesión permanente de crear, creer y crecer. Convencido de que hay una historia más grande por contar, Fran decide hacer una película documental contra viento y marea, sin apenas financiación, y junto a un grupo de amigas y amigos forma su equipo. En la película BEYOND, Fran muestra y demuestra que la amistad y el cine pueden forjar una unión entre distintas generaciones (la realidad supera la ficción). Aquello que comenzó como un simple proyecto académico se transformará en una profunda exploración sobre la soledad, la memoria, el alma y el poder de las resonancias humanas".
En este enlace puedes ver el tráiler de la película, que se estrenará al completo este próximo otoño.
Compartimos las últimas imágenes de la campaña de Macrosad "Mi Imaginarium Intergeneracional", una aportación desde su misión "Conectamos generaciones" para visibilizar y dar voz a quienes trabajan para conseguir este vínculo entre diferentes edades, construyendo entre todas y todos sus profesionales, personas usuarias y familias un mundo donde se valora la importancia de la unión entre generaciones. En esta campaña, todas estas personas pertenecientes a Macrosad comparten su visión de un mundo intergeneracional para aportar todos los beneficios a nuestra sociedad:
Hoy compartimos también un hito histórico en cuanto al aprendizaje intergeneracional: una nueva asignatura formal, programada y plenamente oficial se ha incorporado al curriculum del alumnado de 4º de Secundaria del Colegio “Padre Manjón” de Granada junto con sus compañeros mayores de Macrosad (residencia de Las Gabias y centro de día Parque Almunia). Se llama, como no podía ser de otra forma, “Proyecto Intergeneracional” y dispone de dos horas semanales, en horario lectivo, de las que una de ellas se celebra, cada lunes, en un Centro Cívico de Granada un encuentro intergeneracional entre estos jóvenes estudiantes y estos mayores. El objetivo final es triple: visibilizar la transversalidad de la intergeneracionalidad en nuestro sistema educativo, establecer mecanismos de compromiso efectivos para mejorar nuestro entorno y servir de cauce para hacer propuestas articuladas de cambio y mejora partiendo de necesidades, intereses e ilusiones comunes.
Desde la Mancomunidad Barrio del Cristo han anunciado que han abierto un perfil en Instagram exclusivamente dedicado a la Intergeneracionalidad aprovechando la celebración de la Semana Intergeneracional Internacional 2025… "ABRIR CANALES PARA TENDER PUENTES". Puedes visitar el perfil aquí.
¿Y a nivel internacional? Generations Working Together ha preparado un encuentro online titulado "The How and Why of Intergenerational Volunteering...", centrado en la importancia de fomentar las acciones de voluntariado para apoyar la creación y el fomento de relaciones intergeneracionales. El voluntariado es un elemento clave para abordar uno de los mayores retos de los proyectos intergeneracionales: la sostenibilidad y la longevidad. Al aliviar problemas como la falta de capacidad y de personal, se puede reducir el número de sesiones que se cancelan, ayudar al personal a sentirse menos abrumado y contribuir a las ratios adecuadas de representación generacional. Los voluntarios y voluntarias de los proyectos existentes también pueden beneficiarse enormemente de trabajar junto a otros voluntarios de una generación diferente. Puedes ver la grabación de la sesión a continuación:
Por su parte, HomeShare International ha desarrollado el evento "Homeshare: An Opportunity to Tackle Loneliness". Han mostrado el panorama global de la soledad en nuestras comunidades y el poder de las iniciativas intergeneracionales, incluido el hogar compartido, para combatirla. Una de las principales ventajas de compartir vivienda es la compañía, así que en este webinar nos muestran algunas estadísticas sorprendentes e ideas inspiradoras para entender la soledad y crear conexión.
Por último, desde Estados Unidos han programado "Intergenerational Housing Learning Network Webinar", un encuentro virtual de esta red de aprendizaje sobre vivienda intergeneracional. Savannah Fishel nos hablará de su investigación en el marco de la beca Churchill sobre la co-vivienda intergeneracional en Estados Unidos y Australia.
Y... ¡CONCLUYE LA SEMANA INTERGENERACIONAL INTERNACIONAL!
Hemos dedicado estos 7 días, más que nunca, a dar difusión a espacios, proyectos y programas que conectan a personas de diferentes generaciones para establecer relaciones vitales, duraderas y significativas, y sociedades más justas y unidas.
Este año el número de países participantes ha ascendido a 17, con casi 700 entidades alrededor de todo el mundo que se han sumado como colaboradoras y promotoras de la campaña. Por cuarto año consecutivo la Cátedra Macrosad de Estudios Intergeneracionales de la Universidad de Granada ha sido la coordinadora a nivel nacional de este movimiento.
¿Y ahora? Ahora... ¡continuamos! Sigamos plantando la semilla de la intergeneracionalidad y, haciendo honor al eslogan de este año, cambiando la narrativa: pasemos de considerar la práctica intergeneracional como un complemento bonito o interesante, a considerarla ESENCIAL.