
Recientemente se ha publicado la newsletter nº 4 del Laboratorio de Innovación FAMP por la Economía del Cuidado, una iniciativa de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias.
Este laboratorio, del que se puede conocer más al respecto en su página web, tiene entre sus objetivos contribuir a la modernización y refuerzo del conjunto de los servicios sociales en Andalucía, con especial atención al modelo de cuidados de larga duración, promoviendo la innovación y un modelo de atención centrada en la persona; reforzar el enfoque comunitario, poniendo en valor la comunidad como marco vital de las personas usuarias de los servicios sociales; e incluir transversalmente la perspectiva intergeneracional, como pieza clave de la evolución que se pretende en el modelo de servicios sociales andaluz y del conjunto de servicios públicos en general.
En esta cuarta entrega de su newsletter han abierto un espacio al proyecto de transformación tecnológica e innovación en el ámbito de los cuidados de la Confederación Andaluza de Alzheimer; proyecto CIVITEC; Cátedra Macrosad Trabajo Social Verde de la Universidad Pablo de Olavide; y un artículo firmado por la Cátedra Macrosad de Estudios Intergeneracionales de la Universidad de Granada.
En este texto, titulado "Cuidados intergeneracionales: cuidarnos a lo largo y ancho de la vida", abordamos los diversos cruces entre relaciones de cuidado y relaciones intergeneracionales, exponiendo algunas experiencias extraídas de nuestros proyectos de investigación y nuestro estrecho vínculo con el CINTER, Centro Intergeneracional de Referencia de Macrosad.
Para leer la newsletter al completo basta con hacer click en este enlace.