
Dentro del trabajo desarrollado por la Cátedra se ha conseguido publicar un nuevo artículo titulado "Challenges of projectification in an engineering school: Lessons learned and room for improving the whole performance of the institution" en la revista Social Sciences & Humanities Open.
Claudette El Hajj, Germán Martínez Montes
Resumen:
El modelo de gestión en las instituciones de educación superior está en continuo cambio: desde una inicial organización jerárquica y funcional, la posterior influencia del modelo de Nueva Gestión Pública y más recientemente la gestión por proyectos, condicionada entre otras causas por cómo se está articulando gran parte de la financiación de las universidades (programas y proyectos). Este modelo de gestión afecta a todas las actividades que desarrollan las universidades, especialmente a la docencia y a la investigación, así como a la forma en que el personal debe desempeñar sus funciones. Como todos los modelos, la gestión orientada a proyectos tiene sus oportunidades y sus retos. Este documento examina las implicaciones del aprendizaje basado en proyectos en el entorno universitario. Para explorar este tema, los autores realizaron un estudio de caso en una escuela de ingeniería de Oriente Medio y desarrollaron entrevistas semiestructuradas. Este enfoque permitió examinar cómo perciben los profesionales académicos la creciente tendencia a la proyectificación en seis ámbitos: Enseñanza y plan de estudios, investigación y financiación, estudios de doctorado, administración y gobernanza, desarrollo profesional académico y cultura universitaria en general. Los resultados revelan que, aunque la proyectificación beneficia a la institución en general, va acompañada de una serie de implicaciones negativas que afectan tanto a los individuos como a la gestión.
Puede consultarse en versión completa y acceso liebre en el siguiente enlace: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2590291125002153